MAYOR
CONCIENCIACIÓN DE LOS EMPRESARIOS EN LA CONTRATACIÓN DE DISCAPACITADOS
(Declaraciones
de Eduardo Bandrés, consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno
de Aragón)
Las personas
con discapacidad constituyen uno de los colectivos que mayores dificultades
pueden encontrar a la hora de acceder a un puesto de trabajo.
Precisamente
por ello, el Gobierno de Aragón trata de neutralizar esta situación desfavorable
mediante un programa de ayudas y subvenciones dirigidas a incentivar la contratación
estable de trabajadores con minusvalía, la incorporación de trabajadores discapacitados
a cooperativas y sociedades laborales, al autoempleo de las personas minusválidas
y la creación y el mantenimiento de centros especiales de empleo.
Dentro del
colectivo de discapacitados, los disminuidos psíquicos merecen una especial
dedicación para su integración laboral por parte de la administración.
Estos discapacitados,
además de incentivos a su contratación en centros especiales de empleo, requieren
un apoyo adicional mediante la prestación de servicios basados en la atención
personalizada a los mismos por parte de profesionales, tales como los logopedas,
psicólogos, terapeutas...
En este
sentido, el Gobierno de Aragón, desde el INAEM, estudia ayudas para la contratación
de estos profesionales que, en centros especiales de empleo, presten servicios
de apoyo personal y social para disminuidos psíquicos.
Por otra
parte, el grado de concienciación del empresario aragonés sobre la necesidad
de integrar a trabajadores minusválidos en sus empresas es manifiestamente
susceptible de mejora.
En la práctica,
la integración de trabajadores con discapacidad en las plantillas de las empresas
responde más al cumplimiento de la obligación legal de reserva del 2% que
a la convicción de que las personas afectadas por minusvalía deben participar
en la vida laboral en condiciones de igualdad con los demás ciudadanos.
Como medida
tendente a mejorar la concienciación empresarial en esta materia, el INAEM
está preparando una campaña de divulgación de las posibilidades que ofrece
la opción de contratación de minusválidos, la obligación de las empresas de
50 ó más trabajadores de reservar el porcentaje que hemos mencionado y la
posibilidad de cumplir esta cuota de reserva mediante medidas alternativas.
Imprimir